Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral
  • Inicio
  • Personas
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Artículos e informes de investigación
    • Apuntes de investigación
    • Guias para investigación
    • Fuete y Verguilla
  • Proyectos digitales
  • Actividades
  • Contáctenos

ACTIVIDADES

​Como parte de su misión de diseminación y educación, el CIEL lleva a cabo conferencias, conversatorios y talleres cada semestre académico. Los mismos son para el público en general y se llevan a cabo en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. 

Semestre: Agosto a diciembre 2021

Conversatorio
  • Conversatorio sobre el documental "Picture a scientist" · 2 de septiembre de 2021 · Conversatorio virtual con la participación de Dra. Sonia Bartolomei Suárez (UPR-M), Dra. Ingrid Padilla Cestero (UPR-M) y Dra. Tamara Heartsill Scalley (USDS-FS), coordinado y moderado por Dra. Tania del Mar López Marrero (UPR-M). Para conocer más acerca del conversatorio y para escuchar el audio del mismo, pulse aquí.

Actividades anteriores

Conferencias y conversatorios
  • Conversatorio Más allá de los vientos: el desastre desde una perspectiva social, como parte del evento De temporales y terremotos en Puerto Rico: Coincidencias a partir de San Narciso y los temblores de tierra ·  Abimael Castro Rivera, Claudia Cruz Tirado y Eddie Pesante González  ·  31 de octubre de 2019 · Auditorio de Administración de Empresas, UPR-M. Actividad coordinada por la Dra. Tania López Marrero.
  • Presentación y discusión del documental After Maria, como parte del evento De temporales y terremotos en Puerto Rico: Coincidencias a partir de San Narciso y los temblores de tierra ·  Discusión moderada por Tania López Marrero  ·  30 de octubre de 2019 ·  Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M
  • Conversatorio Más allá de las percepciones y los mitos: retos en la comunicación de múltiples riesgos, como parte del evento De temporales y terremotos en Puerto Rico: Coincidencias a partir de San Narciso y los temblores de tierra ·  Abimael Castro Rivera y Gisela Báez  ·  29 de octubre de 2019 · Auditorio de Administración de Empresas, UPR-M. Actividad coordinada por la Dra. Tania López Marrero.
  • ​Casa abierta del Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral · 11 de abril de 2019 · Predios del CIEL en el Centro de Investigación y Desarrollo, UPR-M. 
  • Conversatorio Resiliencia: Una conversación entre disciplinas · Tania López Marrero, Marcel Castro Sitiriche y Ariel E. Lugo · 26 de marzo de 2019 · Anfiteatro de Biología, UPR-M · Actividad conjunta con CoHemis (UPR-M).
  • Presentación del libro Ambiente y Democracia: Experiencias de la gestión comunitaria ambiental en Puerto Rico · Presentación a cargo del Dr. Manuel Valdés Pizzini y conversatorio con los autores  Gustavo García López, Carmen M. Concepción y Alejandro Torres Abreu · 30 de noviembre de 2018 · Celis 116, UPR-M.
  • Proyecto 1867: Desastres y memoria en Puerto Rico · Tania López Marrero, Abimael Castro Rivera, Carlos F. Rivera López, Monique A. Lorenzo Pérez  · 20 de septiembre de 2018 · Anfiteatro de Biología, UPR-M.
  • Luchas ambientales en Puerto Rico: Reflexiones y lecciones aprendidas · Convestario con la participación de: Amarilys Arocho Barreto, Jorge Fernández Porto, Julia Mignucci Sánchez, Miguel Canals Mora, Érika Fontánez Torres y Tania López Marrero · 26 de abril de 2018 · Anfiteatro de Biología, UPR-M.
  • Huracanes y bosques en Puerto Rico: ¿Qué sabemos y qué nos falta por saber? · Tania López Marrero, Carlos F. Rivera López, Isabel A. Escalera García y Mariangelí Echevarría Ramos y Tamara Heartsill Scalley ·  15 de marzo de 2018 ·  Anfiteatro de Biología, UPR-M.
  • Control de contaminación lumínica: La experiencia de Las Croabas en Fajardo · Elizabeth Padilla Rodríguez · 28  de marzo de 2017 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Transformacion del litotal de Cataño · Nancy Villanueva Colón · 6 de septiembre de 2016 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Por sus fueros: Notas preliminares sobre la Matricula de Mar de Gente en Puerto Rico · Manuel Valdés Pizzini · 29 de septiembre de 2016 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Porto Rico 1930 revisited: Georreferenciación de fotografías aéreas costeras · Tania del Mar López Marrero y Linda Vélez Rodríguez · 10 de mayo de 2016 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Lo que surge de las cenizas: Ballenas jorobadas, desarrollo turístico y desposesión en la Bahía de Samaná, República Dominicana · Ryan Hamilton · 15 de marzo de 2016 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • “Vamos a jugar al caño”: Etnografía sobre contaminación, salud e infancia en espacios urbanos · Hedy I. Nieves Crespo · 22 de octubre de 2015 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Reducción de vulnerabilidad y aumento de capacidad de adaptación y resiliencia a riesgos costeros: de la teoría a la práctica · Tania del Mar López Marrero · 26 de marzo de 2015 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • (In)mutabilidad movible y la institucionalización de la ignorancia: algunas implicaciones para el manejo de pesquerías · Miguel Del Pozo · 24 de febrero de 2015 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Inventariando de Áreas Marinas Protegidas de Puerto Rico: 10 años después · Michelle T. Schärer Umpierre · 13 de noviembre de 2014 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Cambios en la línea de costa en los últimos 60 años en Arecibo, Puerto Rico · Fernando Gilbes Santaella · 23 de octubre de 2014 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
Talleres
  • Mapas participativos como herramienta de investigación · Tania López Marrero · 22 de octubre de 2019 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Política Pública Ambiental: ¿De qué estamos hablando? · Edwin Asencio Pagán · 17 de octubre de 2019. Celis 302, UPR-M.
  • Si dudas, ¡cita!: Evitando el plagio en la academia · Alessandra Otero Ramos · 5 de febrero de 2019 · Celis 302, UPR-M.
  • Técnicas de muestreo en la investigación social · Tania del Mar López Marrero · 28 de febrero de 2017 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Datos en línea para Sistemas de Información Geográfica · Antonio González Toro · 3 de noviembre de 2016 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Técnicas de muestreo en la investigación social · Tania del Mar López Marrero · 11 de octubre de 2016 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Introducción a los Sistemas de Información Geográfica · Antonio González Toro · 17 de noviembre de 2015 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Mapas participativos · Tania del Mar López Marrero · 15 de abril de 2015 / 6 de octubre de 2015 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Práctica etnográfica: Notas de campo · Manuel Valdés Pizzini · 12 de marzo de 2015 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Búsqueda de documentos históricos · Hedy I. Nieves Crespo · 16 de octubre de 2014 / 23 de abril de 2015 / 25 de febrero 2016 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
  • Introducción a la cartografía temática · Tania del Mar López Marrero · 10 de octubre de 2014 · Centro de Recursos para la Información y Educación Marina, UPR-M.
Otras actividades
La facultad y estudiantes afiliados al CIEL también participan en conferencias y otras actividades tanto en otras partes de la isla como fuera de la esta.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Personas
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Artículos e informes de investigación
    • Apuntes de investigación
    • Guias para investigación
    • Fuete y Verguilla
  • Proyectos digitales
  • Actividades
  • Contáctenos